domingo, 3 de abril de 2011

Invitación



Ven a conocer un nuevo mundo lleno de sorpresas, alegrías y emociones.

Si tienes entre 6 y 16 años…

Ven a vivir Jupach.

Comenzamos el sábado 30 de abril desde las 3:30 hasta las 6:30 .

En la parroquia NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA.(Plaza HUARELO , SAN BERNARDO)

Te esperamos








lunes, 28 de febrero de 2011

Fotos















Informativo

Tíos y Tías

El día sábado 5 de marzo a las 16:00 en nuestra parroquia (Nuestra señora del Rosario De Fatima) , es nuestra primera reunión organizativa de nuestro querido y tan estimado grupo JUPACH (Fátima).

Deseando que empecemos nuestro año jupachino con ánimo y mucho entusiasmo.

Equipo de dirigentes 2011

viernes, 25 de febrero de 2011

Videos


Tia Romina Elizabeth D.




Tio Cristóbal Luciano Talamilla Henríquez





Tio Mario Alvarez Lecaros


Si pudiera

Si pudiera

Si pudiera cambiar el porqué de las cosas

Tal vez todos lucharíamos por la igualdad

Tal vez amaríamos sin importar sin importar a quien

Tal vez tendríamos la fuerza suficiente

para poder sonreír en un momento triste.

Si pudiera cambiar el porqué de las cosas ,

La sonrisa sería algo tan habitual.

Tal vez las aves cantarían más alto.

Tal vez el cielo sería azul.

Tal vez las mentiras solo serían una leyenda del ayer.

Si pudiera cambiar el porqué de las cosas

Tal Vez el odio jamás existiría.

Tal vez las cosas serían más simples.

Tal vez en las calles solo habitaría la alegría.

Tal vez…

Si pudiera cambiar el porque

Solo existiría el amor sin rencor.

Autora : Romina Elizabeth Duarte Yañez

Música : Cristóbal Luciano Talamilla Henríquez


miércoles, 12 de enero de 2011

Video Jupach Fátima


Palabras

Tíos y tías:

Sabemos que fueron tiempos difíciles, que nuestro Jupach estuvo en un déficit digamos mayor, pero también tenemos que tener en cuenta que es un nuevo año, una nueva generación y nuevo gran proceso de formación y fortalecimiento de grupo, nos felicito por aquello porque considero que somos un gran equipo de dirigentes y esto no solo lo digo yo sino que está plasmado en cada uno de los pasos que hemos ido dando lento pero de forma muy segura. Recuerden que tenemos no solo un equipo de dirigentes sino una familia, y como es lógico debemos seguir con la esperanza, la fuerza, la amistad y la unión, que nos lleva a seguir intentándolo, persistentemente. Los niños esperan mucho de nosotros y debemos demostrar que podemos dar eso y mucho más, y luchar. Luchar por que aquellos niños dejen la televisión a un lado, para que esos niños tengan un pequeño gran momento de alegría, para que esos niños vivan la comunidad familiar, para que esos niños comprendan que nosotros los amamos sin antes conocerlos. Sin más que decir que fuerza y optimismo pues el proceso que se viene nos llenará de alegría. TRANQUILOS, NUESTRO TRABAJO DARÁ MUY BUENOS FRUTOS.


Tía roomy

Jupach y su estrategia


JUPACH Y SU ESTRATEGIA

En Jupach utilizamos tres métodos para trabajar:

  • Método Familiar Comunitario:
  • Trabajamos formando pequeños grupos denominados "Familias", donde cada niño y adolescente acompañado por un joven responsable (Dirigente) se sienta aceptado, valorado y comprometido con los demás. El grupo de la convivencia de estas familias conforma la Comunidad Jupachina.

  • Método Intuitivo:
  • El hombre comunica su vida a otros, no sólo por sus ideas y palabras sino también por medio de su cuerpo, de sus sentidos, de su vida instintiva y afectiva. Con este método Intuitivo queremos ser sensibles a la vida de cada persona, desarrollando la receptividad, y así mutuamente dar respuestas a nuestros intereses e inquietudes.

  • Método Activo:
  • Con este método queremos que todos tengan la posibilidad de ser protagonistas, contribuyendo así a su formación integral, basada en la libre y espontánea entrega. Esto lo logramos utilizando nuestra herramienta principal: "el juego dirigido".

Jupach y su visión


Jupach y su visión

Hay cinco aspectos principales que nos ayudarán a cumplir esta labor:

  • Queremos
  • Que en Jupach todos los niños tengan la ocasión de desarrollarse integralmente como personas.

  • Queremos
  • Ayudarles en su crecimiento, a tomar conciencia de su responsabilidad frente a los demás.

  • Queremos
  • Acompañarles en el largo y difícil camino del "llegar a ser": cristianos adultos, responsables y comprometidos con su Iglesia. Por eso intentamos en nuestros grupos vivir el Evangelio para ayudar en la liberación del Hombre y la construcción de un mundo mejor.

  • Queremos
  • Presentarnos como una alternativa, es decir, un mundo profundamente Humano y Cristiano.

  • Queremos
  • Que los niños, adolescentes y jóvenes encuentren un ambiente propio donde puedan vivir; expresando sus inquietudes e intereses, o sea, una Comunidad Familiar donde se sienta feliz.

Jupach y sus valores fundamentales


VALORES FUNDAMENTALES

El trabajo jupachino aporta a la formación, recreación y educación solidaria, en función de los principios inculcados por una plataforma valórica y potente dada por los más de 45 años del movimiento.

Plataforma valórica que permite el protagonismo de nuestros niños a través del juego dirigido, en donde se muestran libres y espontáneos, e intentando dar vida a la idea principal del movimiento: "Jugar bien, es vivir bien".

Creemos que a través de la formación de niños, adolescentes y jóvenes, forjadores privilegiados del futuro de nuestro país, ayudaremos a que nuestra sociedad se construya y crezca de manera más justa y más humana.

Música